4 preguntas clave que debes hacerte a la hora de digitalizar tu restaurante

El software para restaurantes se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier negocio de restauración. La situación creada por la Covid ha acelerado sin duda la profesionalización de un sector de restauración en general muy atomizado y poco digitalizado. Pasar de una caja registradora táctil, no ya digamos a anotaciones en papel, a un software para restaurantes que dé soluciones efectivas, tanto a la parte de gestión como a la parte de venta, es hoy en día un requerimiento básico para gestionar cualquier negocio. Además, las soluciones verticales, especialistas, generadas por personas del sector para el propio sector, permiten administrar de forma rápida, sencilla y efectiva todos los procesos implicados. 

Elegir el software de gestión y el software TPV para restaurantes que mejor se adapta al negocio entendemos que no es una tarea sencilla. Hay cada vez más opciones en el mercado y una correcta decisión depende siempre de haber analizado el propio negocio y las opciones disponibles.

En nuestra experiencia de casi 25 años mecanizando y digitalizando negocios de restauración, estas son las 4 preguntas clave que debes hacerte a la hora de digitalizar tu restaurante:

1. ¿Cuáles son las necesidades clave de tu modelo de negocio de restauración?

Cada restaurante tiene una operativa diferente y unos recursos determinados. La estructura de personal y el reparto de tareas marcará claramente qué funcionalidades son imprescindibles y cuáles no pondrás nunca en marcha. Además, la planificación del crecimiento determinará la escalabilidad y crecimiento que también necesitarás de tu software.


2. ¿Qué herramientas conoce tu personal? ¿Qué necesitan?

El éxito en la implementación de un software dependerá de si los empleados lo utilizan como deben. El conocimiento previo del funcionamiento de un software puede ayudar a reducir la resistencia al cambio. Implicar a tu equipo en la elección del software puede ser también una buena opción para motivarles y reducir la curva de aprendizaje. Además, un software intuitivo, sencillo de utilizar y con soporte o servicio formativo será clave.


3. ¿Qué inversión dispongo y cómo me afectará en el futuro?

Implementar un software para restaurantes es una inversión que se paga sola… siempre que aciertes en la elección. Sistemas poco testados, con tecnologías obsoletas, generalistas o sin atención personalizada ni mejoras constantes puede ser pan para hoy, pero hambre para mañana.


4. ¿Necesito servicios o sólo una máquina que funcione?

Mantenerse al día con formación, soporte y mejoras tiene un coste que debes valorar. La elección de un software en muchos casos va más allá, y se convierte realmente en la elección de un partner tecnológico. Partner que deberá escuchar tus necesidades y evolucionar contigo.


Ante cualquier duda en la elección del mejor software para tu restaurante estaremos encantado de atenderte. Nuestra apuesta, módulos y soluciones han crecido durante años aportando valor añadido a un “core” robusto, potente y experimentado. Si encajamos, será un camino largo en el que te aseguramos te sentirás bien acompañado. Sino, hay ahí fuera otras mil soluciones esperándote. Suerte ;-)